La división biomédica de PHC Corporation apoya a la fundación Belaja Rosa, una organización benéfica con sede en Rusia, como parte de nuestro compromiso de llegar a la comunidad mundial a través de la Responsabilidad social corporativa (RSC). La fundación Belaja Rosa se fundó en 2008 con la ayuda de PHC Europe B.V. Su objetivo es mejorar las vidas de los niños desfavorecidos de Stavropol, una ciudad del sur de Rusia. A día de hoy, la fundación ofrece actividades educativas y de ocio a más de 350 niños rusos provenientes de 100 familias que, de no contar con esta organización, se enfrentarían a la pobreza extrema.
Rusia tiene uno de los porcentajes más altos del mundo de niños pobres. A esto se suma que muchos de ellos provienen de familias monoparentales o se enfrentan al abandono de sus padres, y se esfuerzan por crecer en un país con poca oferta de orfanatos y sistemas de atención a los jóvenes.
Debido a la repercusión de muchos años de agitación política en Europa del Este, la pobreza ha sido un problema importante en Rusia durante mucho tiempo. El colapso de la Unión Soviética y la posterior crisis social y económica supusieron importantes recortes en el gasto público en educación, incluidos los programas extraescolares, los centros de salud escolares, los programas de verano y los centros de actividades extracurriculares. A mediados de los 2000, se redujo el gasto público en educación por niño a la mitad respecto a la tasa de 1990. Los efectos más recientes de la recesión económica mundial, la caída de los precios mundiales del petróleo y las sanciones impuestas por el conflicto de Ucrania han intensificado la pobreza en Rusia en los últimos años. Como consecuencia, el número de jóvenes sin hogar y la tasa de abuso de alcohol y drogas entre los adolescentes ha aumentado drásticamente, al igual que las tasas de delincuencia y suicidio. Los expertos estiman que hoy en día, más de 1,5 millones de niños rusos no asisten a la escuela.
En cuanto la división biomédica de PHC Corporation conoció la dura situación de algunos niños de la ciudad de Stavropol (a partir de un compañero que trataba con voluntarios), quiso ayudar. La contribución financiera de PHC Europe B.V. permitió el nacimiento de una nueva organización benéfica, la fundación Belaja Rosa, en 2008, que se centró en proporcionar apoyo directo a los niños desfavorecidos de Stavropol.
En un primer momento, la fundación concentró sus esfuerzos en niños pequeños de familias numerosas (con cuatro o más hijos), niños de madres solteras, con padres alcohólicos o indigentes, huérfanos y niños de la calle. Les proporcionó oportunidades y los animó a ir al colegio y participar en actividades recreativas, como la danza. Más adelante, la fundación también se dirigió a niños más mayores. En Rusia, los orfanatos ofrecen cuidado infantil hasta los 16 años, pero no después de esa edad. Simplemente se asume que, a partir de entonces, los niños serán independientes. En muchos casos, los niños no están preparados a dar este paso y es frecuente que las cosas no hagan más que empeorar. La fundación Belaja Rosa ayuda a estos niños a independizarse. Además, en verano organiza campamentos de vacaciones y excursiones para niños desfavorecidos.
En la actualidad, la fundación presta apoyo a más de 350 niños desfavorecidos provenientes de 100 familias de Stavropol. El apoyo continuo de PHC Europe B.V. se aprovecha de la forma más directa posible para lograr un cambio en la vida de estos niños.
Para más información sobre la fundación Belaja Rosa, póngase en contacto con Ton Schipperheijn