PHC Corporation

Ultracongeladores Criogénicos (-150º C) Conservación

Ordenar por especificaciones y funciones
Volumen
Tipo
Rendimiento de la refrigeración
Resultado

Congeladores criogénicos ULT (–150 °C)

PHCbi desarrolló el primer ultracongelador de –152 °C del mundo en 1991 en respuesta a la creciente demanda de soluciones de criopreservación tras los avances médicos y científicos, como el aumento del uso de ovocitos criopreservados en la FIV y de células madre en los trasplantes. Desde entonces, PHCbi ha invertido continuamente en el desarrollo continuo de congeladores criogénicos, introduciendo mejoras en el aislamiento, mejores tecnologías de refrigeración y sistemas de alarma, y una mayor capacidad. Los últimos ultracongeladores criogénicos MDF-C2156VAN y MDF-1156 ofrecen una seguridad, fiabilidad y temperaturas homogéneas inigualables gracias a la aplicación de más de 20 años de experiencia especializada.

Los congeladores criogénicos ULT (–150 °C) ya se utilizan para almacenar:

  • Sangre del cordón umbilical como fuente de células progenitoras y células madre hematopoyéticas.
  • Células madre para autoinjertos en pacientes que se hayan sometido a una dosis alta de quimioterapia.
  • Tejido adiposo, células epiteliales y médula ósea para la terapia de células madre.
  • Hemoderivados para los análisis inmunitarios.
  • Células estromales mesenquimales para la medicina regeneradora e ingeniería tisular.
  • Muestras de tejido canceroso.
  • Semen para inseminación artificial, utilizado para la reproducción de caballos de carreras y perros guía.
  • Oocitos y embriones para la FIV.
  • Tejido ovárico para preservar la función reproductora en mujeres sometidas a tratamiento.
  • Semillas/brotes para cultivos.
  • Componentes para el ajuste por contracción de piezas en la fabricación industrial.
  • Pruebas de temperatura de las piezas en el sector de la automoción y aeroespacial.